La Nueva Economía en la Nueva Constitución del Ecuador
LIBRO | Año de publicación: 2015 |
La Nueva Economía en la Nueva Constitución del Ecuador
|
|
|
|

|
|
PRESENTACIÓN
El volumen no tiene como objetivo ser un relato jurídico en formato estático, del mero articulado de la Carta Magna, sino que procura hacer un acercamiento al programa político que requiere de permanentes adaptaciones, pero con una definida (y soberana) hoja de ruta económica. El libro contiene un compendio de reflexiones críticas sobre las bases económicas de la Constitución de Montecristi. En sus trece capítulos, recopilan pensamientos, investigaciones, análisis en temas constitucionales, económicos y fiscales del Ecuador entre otros, escritos por intelectuales, académicos, políticos nacionales e internacionales.
|
Autor (es) |
|
Muñoz, Carlos Pabel; Oliva, Nicolás; Páez, Pedro; Pazmiño, Patricio; Ramírez, René; Ramón, José; Serrano, Alfredo; Ubasart Gemma.
|
Contenido |
|
- Capítulo 1: Algunos aportes del modelo para la configuración del constitucionalismo del buen vivir.
- Capítulo 2: Otra ética para otra sociedad: la del sumak kawsay.
- Capítulo 3: ¿Por qué una nueva economía en una nueva Constitución?
- Capítulo 4: Los léxicos políticos en la Constitución ecuatoriana.
- Capítulo 5: Nueva política tributaria para el cambio de época posneoliberal.
- Capítulo 6: El sistema tributario de Montecristi: teoría y praxis.
- Capítulo 7: El Ecuador de la Revolución Ciudadana: más política.
- nuevo Estado y mejores políticas públicas.
- Capítulo 8: Hacia una Economía Popular y Solidaria.
- Capítulo 9 Riesgos desatendidos del régimen de dolarización.
- Capítulo 10: El proceso constituyente en Ecuador y la disputa por la construcción de un régimen de acumulación alternativo.
- Capítulo 11 Cambio de la matriz productiva.
- Capítulo 12: El trabajo como centralidad social y económica en el cambio de paradigma.
- Capítulo 13 Inserción económica del Ecuador en el mundo.
- Bibliografía.
|
Last modified: sábado, 4 julio 2020, 5:27